miércoles, 30 de noviembre de 2011

Noticia: se duda hasta de la Premier.


Hoy en día pocos son los que dudan de la supremacía de los equipos de la Liga BBVA y la Premier en Europa. Si el ganador de esta edición no es Barça o Madrid, el campeón sería una sorpresa. Si además, este tampoco es un equipo inglés o el Bayern de Munich, sería un sorpresón que posibilitaría conseguir mucho dinero a apostantes con poca aversión al riesgo.

Al hecho de que el FC Barcelona y el Manchester United hayan sido los dos últimos finalistas y que esta sea la idea más extendida por la opinión pública, hay que tener en cuenta que de las últimas once ediciones de la UEFA Champions League, nueve de ellas han contado como mínimo con un equipo inglés en semifinales, y en seis de estas ocasiones con al menos uno en la final. A pesar de esto, lo cierto es que a un partido de concluir la fase de grupos de la competición, sólo el Arsenal tiene ya garantizada su presencia en los octavos de final.

Por intentar clasificar la situación, podría afirmarse que el United lo tiene relativamente fácil, el Chelsea un poco más complicado y el City sencillamente ni depende de sí mismo.

Los de Ferguson, que se han mostrado incapaces de vencer a Benfica y FC Basel en Old Trafford, se enfrentan al conjunto suizo en St. Jakob Park. Estos intentarán la machada junto a su público, pero cuesta creer que el equipo inglés- muy superior a su rival en casi todo- no consiga como mínimo un empate que le garantizaría el paso a la siguiente ronda.

Asimismo, el Chelsea también depende de su partido. Se enfrenta a un Valencia al que le vale marcar y no perder, que ya ha demostrado que cuando juega en casa es capaz de plantarle cara a cualquier equipo del mundo, pero que como visitante deja más dudas y que habrá que ver cómo responde en un campo siempre difícil como Stamford Bridge. A su vez, a los británicos sólo les vale el empate a cero o una victoria.

Por último está el City, que a pesar de para muchos ser un firme candidato a ganar la competición y de estar paseándose en la Premier, está obligado a ganar en casa a un Bayern ya clasificado como primero de grupo y esperar acontecimientos en El Madrigal entre el Villarreal y el Napoli. Si los italianos ganan, estarán eliminados hagan lo que hagan.

A partir de aquí, han sido muchos los que se han apoyado en esta para en la batalla “Premier-Liga BBVA” por ver cuál es la liga más competitiva del mundo, decantarse por la segunda. Y evidentemente, no es descabellado pensar de esta manera porque no hablamos de la liga noruega, pero no está de más recordar que la verdadera Champions comienza en los octavos de final.

Dicho esto, dos conclusiones que evidencian una realidad: el fútbol es un deporte tan grande que, por mucho que entiendas, te empapes de partidos y estés capacitado para realizar pronósticos, siempre es capaz de sorprenderte. Y segundo, el “hay que pensar y luchar partido a partido”, que para muchos es un tópico de las ruedas de prensa o ser un “falso humilde”, no lo es tanto.

Para los que están faltos de memoria, basta con recordar al Inter hace dos años con el Barça en la fase de grupos y posteriormente en semifinales. Que no se repita la historia.

2 comentarios:

  1. Cada caso de estos tres es un mundo, creo yo. Es decir, el United se puede ver fuera de la Champions por relajarse y tomarse la competición como la Carling Cup, dejando fuera partido tras partido a sus mejores jugadores rotando en esta competición, lo tiene en su mano, pero el Basilea no le va a regalar nada, ya el año pasado se quedó fuera de octavos por muy poco y este año quieren dar la campanada y aprovechar su oportunidad. Posee muy buenos jugadores y experiencia en Europa y juega en casa. United favortio al 60%.

    El caso del Chelsea es un poco más complicado y delicado, tenía la clasificación en su mano y su empate en Bélgica y su derrota ante el Leverkusen le han dejado muy tocado. Es un equipo en (re)construcción con un gran entrenador, pero todavía joven y novato en esta competición. Todos sus delanteros están lejos de su mejor nivel. Esto si que lo veo al 50% porque el Valencia marcando lo tendrá muy bien, pero es cierto que su rendimiento fuera de casa en las grandes citas es dudoso.

    Lo del Man. City es una cuestión de falta de experiencia (colectiva e individual) y también culpa de un entrenador que no ha sabido (o no ha querido) priorizar la Champions sobre la Premier. Creo que no ve a su equipo preparado y que ganar la Premier es exito suficiente para los Citizens. Si juegan Europa League también serían favoritos. Creo que se quedará fuera de los octavos. No veo al Villarreal sacando ningún punto ni arriesgando Garrido con sus pocos jugadores sanos más de lo necesario para hacerle el favor al City.

    ResponderEliminar
  2. Lo del Chelsea me parece el caso más llamativo de los tres, porque es la muestra del declive de un equipo que nunca ha acabado de arrancar.
    A sus problemas en el centro del campo se le suman inconsistencias defensivas. Luego, sus estrellas no acaban de aparecer (Torres...), y no sabría decir cuál es la solución a una situación así. Pero mal pinta la situación...

    Lo del City es curioso, porque cuando ganó al Villareal parecía que se postulaban como aspirantes a la Champions. Pero luego llegó el Nápoles, y San Paolo es San Paolo... Coincido en que les falta experiencia, sobre todo experiencia (y mentalidad) de equipo.

    Ya lo del United se me escapa. El bajón de forma Rooney es sorprendente y el equipo sigue sin saber qué hacer en el mediocampo. El Basilea lo tiene muy complicado, pero la épica y la sorpresa salta de cuando en cuando.

    ResponderEliminar