El pasado domingo a las 13:30 hora inglesa, todo el mundo del fútbol ponía sus ojos en el mítico Old Trafford como escenario común.
Con tan sólo dos puntos de diferencia a favor de los citizens y dos de las plantillas más potentes de Europa, se preveía uno de los derbis de Manchester más apasionantes e igualados de los últimos años. Y lo primero se cumplió a la perfección, pero con respecto a lo segundo ya todos sabemos lo que pasó.
El City ganó y convenció. Dio un puñetazo sobre la mesa de esos que no se olvidarán en mucho tiempo, hasta el punto de que el mismísimo Sir Alex Ferguson reconociera que había sido “el peor día de la historia del club” del que es leyenda viva. Y discutir con el escocés sobre algo del United es como hacerlo con Einstein sobre física cuántica.
A pesar de todo esto, no sería justo analizar el encuentro sin resaltar la repercusión que tuvo en el partido la expulsión –clara, por cierto- de Jonny Evans en el 49’. Y es que aunque parecía que los nombres propios del encuentro iban a ser Agüero por su vuelta tras lesión o Chicharito y Nasri por su suplencia (siguiendo el estilo Mancini, esta última menos sorprendente), lo cierto es que el jugador irlandés, junto a un Silva en el que nos centraremos posteriormente, fue claro protagonista del encuentro.
Hasta ese momento se vio a un Manchester City muy bien plantado en el campo y capaz de conseguir que Hart apenas fuera enfocado por las cámaras, algo perfectamente aplicable a nuestro David de Gea. Pero no hay que obviar la realidad, y la realidad es que el United encajó tan sólo el gol de Mario Balotelli (why always he?) en cincuenta y nueve minutos y cinco en media hora.
Una media hora fatídica para los intereses del ManU pero que sirvió para confirmar ante medio mundo algo que ya se venía comentando: Silva es actualmente, si no el más, sí uno de los jugadores más en forma del mundo.
Quedarse sólo con la asistencia de volea a Edin Dzeko o la ofrecida a Milner en el segundo de Balotelli, sería una conclusión hasta cierto punto injusta. Y es que el de Arguineguín no está siendo únicamente el encargado de dar el último pase en cuatro jugadas puntuales del partido. Silva trabaja para el equipo. Trabaja, llega al área, se asocia, pone la pausa o acelera el ataque cuando lo requiere el partido y, en definitiva, canaliza casi todo el juego ofensivo de su equipo.
Con todo esto, no se sabe bien si por historia o por tener todavía en la retina el golazo de chilena de Rooney en el derbi disputado a comienzos de este año, el ManU con 1-3 en el marcador y un jugador menos transmitía que con cualquier jugada aislada era capaz de meterse de lleno en el encuentro. Pero en eso se quedó, en una sensación.
El City ya ha mostrado sus credenciales y va muy en serio a por la Premier. Es más, si es capaz de mostrar de forma regular la cara de Old Trafford y no la del Allianz, es probablemente el máximo aspirante. No obstante, está bien recordar una frase de Pep Guardiola tras la famosa “manita” endosada al Real Madrid el año pasado: “la diferencia entre el Barça y el Madrid no es de cinco goles a cero”. Y el tiempo, tanto en Liga como Champions y sobre todo Copa del Rey, le dio la razón.
Queda muchísima Liga Inglesa por delante y ni mucho menos está todo el pescado vendido, afortunadamente para los que disfrutamos con ella.
Gran artículo Abel.
ResponderEliminarEl estado de forma de Silva es un auténtico escándalo la verdad. Yaya Tourè sigue creciendo como futbolista cada día que pasa me parece mejor.
El palo para el United es duro, para mi, siempre ha sido el equipo más competitivo junto con el R.Madrid
Muchas gracias Joa.
ResponderEliminarYa te digo, creo sinceramente que si la Eurocopa fuera mañana, el Once de España debería ser Silva, Iker y 9 más.
Sobre Tourè pienso igual, centrocampista completísimo y de los diez mejores seguro.
El United y el Madrid tienen demasiada historia. Te puede gustar más o menos, pero eso es inamovible.
Me ha gustado este artículo, porque no pude ver el partido, y con un resultado así no se puede hacer caso de la prensa, ya que parece que ganar de goleada es sinónimo de haber sido extremadamente superior en un partido y de serlo en la realidad. Todos sabemos que en el fútbol, las cosas no son así. Después del partido se ha estado preguntando si Silva es el mejor jugador de la Premier, y esa misma pregunta la dejo en el aire para todo el que quiera dejar su opinión. Por cierto, has comentado que ves al City como aspirante a la Premier, ¿lo ves ya preparado para luchar de verdad por la Champions?
ResponderEliminarMuchas gracias por tu valoración personal Jacobo.
ResponderEliminarSobre el tema de Silva, creo que dejando a un lado a Messi y Cristiano Ronaldo, hay un grupo de jugadores que componen el escalón inferior al de estos dos. Aquí ya entra en juego los gustos personales de cada uno, lo que sí creo es que el canario está entre los mejores y que actualmente es el que en mejor forma se encuentra de la Premier.
Sobre las opciones del City en Champions, creo que aunque no tiene ni mucho menos decidida su clasificación, es uno de los principales aspirantes. Tiene calidad, un equipo compensado y algo fundamental: mucha hambre.
A pesar de esto, también hay que tener en cuenta que muchas veces la Champions es imprevisible. Hay equipo que inicialmente nadie apostaba un duro por ellos y llegan a las fases finales (por ejemplo, el Schalke la pasada temporada)e incluso equipos que la ganan sin ser considerados en ese momento el mejor equipo de Europa (por ejemplo el Liverpool en 2005).